Catedral de Zamora: Un tesoro románico frente al Duero
La Catedral de Zamora es mucho más que un monumento: es el corazón espiritual y artístico de la ciudad. Su silueta domina el horizonte zamorano desde el siglo XII y su icónica cúpula gallonada se ha convertido en símbolo de la ciudad. Si estás planeando tu visita, este artículo te llevará por sus rincones más impresionantes y te mostrará lo que no puedes perderte.

🏰 Breve historia de la Catedral
Construida entre 1151 y 1174, la Catedral de Zamora es uno de los ejemplos más representativos del arte románico en España. Fue edificada sobre una iglesia anterior y su construcción coincidió con el auge político y religioso de la ciudad.
A lo largo de los siglos ha sufrido ampliaciones y reformas que incorporan elementos góticos, renacentistas y barrocos, pero su esencia románica se mantiene inconfundible.

✨ Lo más impresionante de la Catedral
La cúpula gallonada
Este elemento arquitectónico es único en España. Inspirada en modelos bizantinos, la cúpula está formada por 16 gallones cubiertos por escamas de piedra y teja de pizarra. Se sostiene sobre un tambor con ventanales que iluminan el interior con una luz casi mística.

La portada del obispo
Una de las puertas más bellas del románico español. Sus arquivoltas decoradas con escenas bíblicas, ángeles y motivos vegetales son un auténtico libro de piedra.
El altar mayor
Un conjunto armonioso con retablos barrocos, columnas salomónicas y detalles dorados que contrastan con la sobriedad románica del templo.

🖼️ Galería: Así es el interior de la Catedral de Zamora
A continuación, una selección de fotos reales del interior de la Catedral, capturadas con detalle para que te sumerjas en su belleza única.
🎨 El Museo Catedralicio: arte sacro en estado puro
Junto a la Catedral se encuentra el Museo Catedralicio, una joya muchas veces olvidada por los visitantes. Aquí se conserva una colección de tapices flamencos del siglo XV, considerada una de las más valiosas de España.

También podrás ver:
Manuscritos eclesiásticos antiguos
Orfebrería litúrgica (cálices, custodias)
Pinturas y esculturas góticas y renacentistas
🖼️ Galería de fotos del Museo Catedralicio de Zamora
Imágenes exclusivas del interior del museo y sus obras más significativas.
Horarios y precios
- Horario de la Catedral y Museo:
De lunes a sábado: 10:00 – 14:00 / 16:30 – 19:00
Domingos y festivos: 10:00 – 14:00 - Entrada general: 5 €
- Reducida: 3 € (estudiantes, jubilados, grupos)
- Gratis: niños menores de 12 años
Estos horarios pueden cambiar. Se recomienda consultar antes de la visita en la web oficial o en la oficina de turismo.
📍 Cómo llegar
La Catedral está ubicada en la zona alta del casco antiguo, junto al Castillo de Zamora. Puedes llegar caminando desde la Plaza Mayor en menos de 10 minutos. La subida es ligera pero agradable, con calles empedradas y vistas panorámicas.
💡 Consejo local
Si puedes, visita la Catedral justo antes del atardecer. La luz que entra por los ventanales tiñe la piedra de tonos dorados, creando una atmósfera única que no olvidarás.
🔗 Otros lugares que ver cerca
- 👉 Castillo de Zamora
- 👉 Mirador del Troncoso
- 👉 Ruta por las iglesias románicas
Visitar la Catedral de Zamora no es solo ver un edificio, es entrar en contacto con la historia viva de la ciudad. Cada detalle arquitectónico, cada escultura, cada rincón de su museo, tiene algo que contar. Es una parada imprescindible para cualquier amante del arte, la historia… o simplemente para quien quiere dejarse impresionar.