Qué hacer en Zamora: planes y experiencias para disfrutar al máximo
¿Buscas un destino con historia, naturaleza y autenticidad? Zamora es el lugar ideal. Esta ciudad castellana combina patrimonio románico, tradiciones vivas, espacios naturales y una gastronomía que deja huella. Tanto si vienes por un día como si planeas una escapada más larga, aquí tienes una guía con las mejores cosas que hacer en Zamora.

Actividades al aire libre en Zamora
Pasear junto al Duero
Caminar por la ribera del Duero es una de las mejores formas de empezar a conocer la ciudad. Recorre el Paseo de los Tres Árboles, la Playa de los Pelambres o las sendas fluviales que conectan con el Puente de Piedra.
👉 Descubre la Playa de los Pelambres
Miradores con vistas espectaculares
Zamora está llena de miradores desde los que contemplar su perfil medieval:
- Mirador del Troncoso, con vistas al Puente de Piedra.
- Castillo de Zamora, con una pasarela panorámica sobre la ciudad.
- Peñas de Santa Marta, un balcón natural sobre el Duero.
Rutas a pie o en bici
Tanto dentro de la ciudad como en sus alrededores hay opciones para todos los niveles:
- Ruta fluvial junto al Duero
- Ruta del Románico zamorano
- Excursiones a los Arribes del Duero o al Lago de Sanabria
Cultura y tradiciones vivas
Vive la Semana Santa de Zamora
Declarada de Interés Turístico Internacional, es una experiencia única. Las procesiones, el silencio y la música tradicional la convierten en uno de los eventos religiosos más sobrecogedores de España.
👉 Guía completa de la Semana Santa de Zamora
Fiestas y eventos durante todo el año
- La Tarasca (junio): tradición, música y folclore.
- San Pedro (finales de junio): fiestas patronales con conciertos y actividades populares.
- Festivales: cine, música, ópera y teatro en diferentes épocas del año.
Gastronomía y tapeo local
Una de las cosas imprescindibles que hacer en Zamora es disfrutar de su gastronomía:
- Prueba platos típicos como el bacalao a la tranca o la chanfaina.
- Degusta queso zamorano, embutidos artesanos y vinos con DO Toro.
- Recorre tabernas y bares del casco antiguo para ir de tapas.
👉 Dónde comer en Zamora
Qué hacer en Zamora con niños
Zamora es un destino muy recomendable para viajar en familia:
- Zona verde y parque infantil en la Playa de los Pelambres
- Parque de la Marina: columpios, fuentes y amplias zonas verdes
- Museos adaptados como el Etnográfico o el de Semana Santa
- Paseo en tren turístico por el centro
👉 Planes con niños en Zamora
Qué hacer en Zamora si llueve
Aunque el clima suele ser seco, hay alternativas para días grises:
- Museo de Zamora: arqueología y bellas artes
- Museo de Semana Santa: imaginería y cultura tradicional
- Bodegas cercanas: visitas guiadas con cata de vinos de Toro
Qué hacer en Zamora en invierno
- Disfruta de la Navidad en Zamora: luces, belenes, mercadillos y ambiente acogedor
- Escápate a balnearios con aguas termales cercanos
- Recorre la ciudad con calma y sin aglomeraciones
Qué hacer en Zamora en verano
- Actividades al aire libre junto al Duero
- Conciertos y eventos en plazas y espacios abiertos
- Escapadas a zonas naturales como el Lago de Sanabria o los Arribes del Duero
👉 Zamora en verano: planes y escapadas
Qué hacer en Zamora gratis
- Pasear por el casco histórico
- Visitar iglesias románicas con acceso libre
- Ver el atardecer desde un mirador
- Disfrutar de la vida local en plazas y mercados
Artículos relacionados
👉 Qué ver en Zamora
👉 Dónde dormir en Zamora
👉 Historia de Zamora
👉 Rutas por Zamora
Zamora es una ciudad para descubrir a tu ritmo. Ofrece un equilibrio perfecto entre historia, naturaleza y vida local. Ya sea a través de su patrimonio, sus fiestas o su gastronomía, siempre encontrarás algo que hacer y sentir en esta joya del oeste castellano.